La EESPPA viene realizando importantes convenios; en el eje de la práctica e investigación, se está llevando a cabo el proyecto de Cooperación Internacional con la Universidad de Sevilla de España, de la mano de la docente española Ana María de la Calle. El proyecto lleva por título “Formación docente en alfabetización temprana en la Escuela Superior Pedagógica Pública de Arequipa para garantizar una fehaciente transición en el proceso de alfabetización de la Educación Inicial a la Educación Primaria y propiciar el desarrollo, la inclusión y la transformación social en el Perú”.
El convenio en cuestión, tiene como propósito transferir conocimiento, compartir experiencias y crecer de manera conjunta. En ese sentido, las alumnas de la Escuela Superior Pedagógica Pública de Arequipa de V Ciclo que realizan prácticas profesionales en diferentes escuelas, se están formando en metodologías activas con este Proyecto de innovación Educativa “Metodología ECO en el Electivo Alfabetización Temprana”, con ello cumplirán con los siguientes objetivos en sus respectivos centros de prácticas:
- Investigar: Conocer la realidad educativa de la escuela, sus particularidades, metodologías y demandas para, a partir de ello, afrontar retos.
- Innovar: Realizar buenas prácticas motivadoras y novedosas sobre alfabetización.
- Proyectar: Ofrecer recursos que sean bien acogidos por la escuela y se sigan utilizando en adelante.
Es así que, el miércoles 31 de mayo se tiene programada la Conferencia Magistral Internacional “La sistematización de experiencias del aula” a cargo de Ana María de la Calle. El evento tendrá lugar en el Auditorio UNSA a las 16 horas.
Se espera que este convenio sea beneficioso para enseñar y motivar a los estudiantes y futuros docentes de la EESPPA a incentivar la investigación desde el aula.